Google Ads: Cómo medir e incrementar el conocimiento de marca

Tabla de Contenidos

En la era del marketing digital de resultados, es fácil caer en la trampa de pensar que lo único que importa es el clic final o la conversión directa. Sin embargo, ninguna venta ocurre sin una marca que el cliente conozca, recuerde o reconozca.

El conocimiento de marca (brand awareness) es el primer paso del viaje del consumidor. Es el momento en que una persona, sin necesidad de buscar activamente una solución, comienza a familiarizarse con una marca. Es cuando el nombre, el logotipo o el mensaje dejan de ser desconocidos y empiezan a ocupar un espacio en la mente del público.

Google Ads, tradicionalmente orientado a la conversión directa, ha evolucionado para convertirse también en una herramienta poderosa para construir y medir el reconocimiento de marca. Con campañas bien estructuradas, es posible llegar a nuevas audiencias, reforzar la presencia visual y generar recordación efectiva.

En este artículo te explico cómo lograrlo, qué herramientas utilizar, cómo medir los resultados reales y qué estrategias aplicar para posicionar tu marca de forma inteligente en 2025 y más allá.

¿Qué es el conocimiento de marca y por qué es clave?

El conocimiento de marca es el grado en que los consumidores pueden identificar una marca, asociarla con ciertos valores, productos o emociones, y diferenciarla de sus competidores. No es solo “que te conozcan”, sino cómo te recuerdan y qué sensación les generas.

Invertir en brand awareness tiene beneficios a medio y largo plazo:

  • Aumenta la intención de búsqueda directa (personas que buscan tu marca en Google).
  • Mejora la tasa de clics (CTR) en campañas de búsqueda, incluso con menor puja.
  • Incrementa la confianza y acorta los ciclos de compra.
  • Reduce el costo por adquisición cuando el usuario ya está familiarizado con la marca.
  • Genera una base sólida para el remarketing y las ventas repetidas.

¿Qué campañas de Google Ads sirven para aumentar el conocimiento de marca?

Google Ads ofrece varios múltiples formatos de campañas que te permiten incrementar la visibilidad de tu negocio ante audiencias nuevas o frías. A continuación las más relevantes:

1. Campañas de Display

Los anuncios gráficos se muestran en millones de sitios web, blogs y apps de la Red de Display de Google. Son ideales para:

  • Mostrar tu logo, colores, slogan o promociones visuales.

  • Segmentar por intereses, ubicación o contexto.

  • Llegar a una audiencia masiva de forma económica.

Ideal para campañas de visibilidad inicial o soporte de lanzamientos.

2. Campañas de YouTube (Video)

Los anuncios de vídeo permiten comunicar emociones, contar historias y generar alto impacto visual. Puedes elegir entre:

  • In-stream: anuncios que se reproducen antes o durante un vídeo.

  • Bumper ads: formatos de 6 segundos sin opción de omitir.

  • Discovery ads: aparecen como sugerencias en el feed de YouTube.

Perfecto para storytelling y campañas de posicionamiento emocional.

3. Campañas Discovery

Anuncios visuales que aparecen en:

  • YouTube (feed de inicio)

  • Gmail (promociones)

  • Google Discover (aplicación móvil de noticias)

Son anuncios nativos, atractivos y con alto CTR. Muy eficaces para captar atención en momentos de navegación relajada.

4. Campañas Performance Max (con enfoque de awareness)

Aunque están pensadas para objetivos de conversión, también puedes configurar campañas PMax con señales de audiencia amplias, recursos visuales y vídeos que potencien el reconocimiento de marca en todas las propiedades de Google al mismo tiempo.

Útil para escalar campañas sin tener que gestionar múltiples canales por separado.

Cómo medir el conocimiento de marca con Google Ads

Aunque no se trata de medir ventas directas,el conocimiento de marca sí se puede cuantificar a través de varias métricas clave:

1. Impresiones

Cuántas veces se ha mostrado tu anuncio. Cuanto mayor el número, mayor la exposición de tu marca.

2. Alcance único

Cantidad de personas diferentes que han visto tu anuncio. Cuanto mayor el alcance, más audiencia expuesta a tu marca.

3. Tasa de visualización (en campañas de vídeo)

Porcentaje de usuarios que vieron tu vídeo completo o más de 30 segundos. Cuanto mayor, mejor recordación.

4. CTR (Click-Through Rate)

Una tasa de clic alta puede indicar que tu anuncio no solo se muestra, sino que está generando interés activo en tu marca.

5. Búsquedas de marca

Monitorea si el número de búsquedas con el nombre de tu marca aumenta durante o después de una campaña de awareness.

6. Interacciones locales

Si tienes ubicación física, puedes medir clics en “cómo llegar”, llamadas o visitas a tu ficha de negocio.

7. Lift Brand Studies (para marcas más grandes)

Google ofrece estudios de elevación de marca (Brand Lift) que miden directamente el recuerdo, favorabilidad y consideración tras campañas de YouTube. Disponible para cuentas con inversión media-alta.

Estrategias para incrementar el conocimiento de marca con Google Ads

1. Usa creatividades que transmitan identidad

Aprovecha los anuncios para mostrar colores, logotipo, eslogan, y valores de marca. Haz que tu estética sea reconocible.

2. Segmenta con inteligencia

No te limites al alcance masivo. Usa audiencias por:

  • Intereses específicos y hábitos de navegación

  • Intención de compra

  • Palabras clave personalizadas

  • Audiencias similares a tus clientes actuales

3. Repite el mensaje con frecuencia

El usuario necesita ver tu marca varias veces para recordarla. Configura una frecuencia de impresión óptima para lograr exposición sin saturar.

4. Combina campañas de branding y remarketing

Primero impactas con campañas de awareness, y luego haces remarketing con campañas de acción: leads, ventas, formularios, llamadas.

5. Alinea todos los puntos de contacto

Haz que tus campañas de Google Ads estén coordinadas con tus redes sociales, sitio web, email marketing y atención al cliente. La coherencia refuerza la memoria de marca.

¿Cuándo es recomendable invertir en campañas de branding?

No solo las grandes marcas deben preocuparse por el reconocimiento. Invertir en conocimiento de marca es recomendable cuando:

  • Estás lanzando una marca o producto nuevo

  • Entras a nuevos mercados geográficos

  • Tu marca es poco conocida frente a la competencia

  • Necesitas alimentar campañas de conversión con tráfico frío

  • Estás en una etapa de crecimiento o posicionamiento estratégico

Recuerda: el conocimiento de marca no solo es para las grandes empresas. También es crucial para pymes, marcas personales y negocios locales.

El conocimiento de marca es un activo intangible, pero poderoso. Si nadie conoce tu marca, nadie buscará tus productos, confiará en tus anuncios ni elegirá tu oferta frente a la competencia.

Con Google Ads, no solo puedes aumentar esa visibilidad con campañas de alto impacto, sino también medirla con precisión, optimizarla continuamente y conectarla con otras fases del embudo.

La clave está en combinar creatividad, segmentación y análisis. Porque el verdadero éxito digital no se construye solo con clics… sino con recuerdo, reputación y relevancia.

¡No esperes más!

Solicita el Kit Digital. Déjanos tu teléfono y te llamamos en menos de 24h. 👇

O si lo prefieres, reserva una videollamada y un experto te asesorará 👇

×