Google Ads: Cómo usar las extensiones para anuncios de texto y tipos

Tabla de Contenidos

En un ecosistema tan competitivo como el de Google Ads, destacar no depende solo de lo que digas, sino también de cómo lo digas y cuánto espacio ocupes. Ahí es donde entran en juego las extensiones de anuncio: una herramienta clave que permite enriquecer los anuncios de texto en la red de búsqueda, mejorar su visibilidad y, sobre todo, incrementar la probabilidad de clics y conversiones.

Las extensiones no suponen un coste adicional, pero su impacto en el rendimiento puede ser significativo. De hecho, estudios de Google muestran que los anuncios con extensiones tienen un CTR un 10–15 % mayor que aquellos que no las utilizan.

En este artículo, descubrirás:

  • Qué son exactamente las extensiones de anuncio en Google Ads.

  • Qué tipos existen y cómo se utilizan.

  • Qué beneficios aportan a tus campañas.

  • Y cuáles son las mejores prácticas para aprovecharlas al máximo.

¿Qué son las extensiones de anuncio en Google Ads?

Las extensiones de anuncio son complementos que Google puede añadir automáticamente a tus anuncios de texto, siempre que lo considere relevante. Estas extensiones permiten incluir más detalles sobre tu empresa, producto o servicio, mejorando la experiencia del usuario y ofreciendo más razones para hacer clic.

Algunos ejemplos de lo que puedes añadir son:

  • Enlaces adicionales a secciones específicas de tu sitio.

  • Tu número de teléfono o ubicación física.

  • Información sobre promociones activas, precios o servicios destacados.

Aunque Google no garantiza que siempre se muestren, cuantas más extensiones tengas configuradas, más oportunidades tendrás de aparecer con un anuncio ampliado y más atractiv

Ventajas clave de utilizar extensiones

Mayor visibilidad en la página de resultados
Al ocupar más espacio, tus anuncios destacan frente a la competencia y captan más atención.

Mejora del CTR (Click-Through Rate)
Al ofrecer más información útil, los usuarios tienen más motivos para hacer clic en tu anuncio.

Aumento de la relevancia y la calidad del anuncio
Google valora positivamente el uso de extensiones, lo que puede ayudarte a lograr una mejor posición pagando menos por clic.

Más caminos hacia la conversión
Con más enlaces, botones o llamadas directas, facilitas que los usuarios encuentren lo que buscan sin fricción.

Adaptabilidad por dispositivo y contexto
Google elige automáticamente qué extensiones mostrar según el dispositivo, el tipo de búsqueda y el rendimiento histórico.

Principales tipos de extensiones de anuncio (actualizado 2025)

A continuación, te explico los tipos de extensiones más utilizados y cómo pueden beneficiar tu estrategia publicitaria:

1. Extensiones de Enlace de Sitio (Sitelinks)

Permiten añadir enlaces adicionales debajo del anuncio principal, dirigidos a páginas específicas de tu sitio web.

Ejemplo:

  • Anuncio principal: “Cursos Online Certificados”

  • Sitelinks: “Catálogo completo”, “Opiniones de alumnos”, “Métodos de pago”, “Preguntas frecuentes”

Ventajas:

  • Mejoran la navegación.

  • Aumentan las oportunidades de conversión.

  • Ofrecen opciones adicionales sin necesidad de cambiar el anuncio principal.

2. Extensiones de Llamada

Incluyen un botón o enlace para llamar directamente a tu empresa, especialmente útil en dispositivos móviles.

Ventajas:

  • Facilitan el contacto inmediato.

  • Aumentan la conversión directa sin pasar por la web.

  • Muy eficaces en servicios locales o con atención al cliente personalizada.

✨ Consejo: Activa el seguimiento de llamadas para medir su rendimiento como canal de conversión.

3. Extensiones de Ubicación

Muestran la dirección física de tu negocio y permiten al usuario ver tu ubicación en Google Maps o recibir indicaciones para llegar.

Ventajas:

  • Impulsan las visitas a tienda física.

  • Refuerzan la confianza.

  • Esenciales para negocios locales o con atención presencial.

Requieren vincular Google Ads con tu cuenta de Google Business Profile.

4. Extensiones de Texto Destacado (Callouts)

Son frases breves que resaltan características o ventajas competitivas de tu negocio.

Ejemplos:

  • “Envío gratuito”

  • “Garantía de devolución”

  • “Soporte 24/7”

  • “Sin permanencia”

Ventajas:

  • Refuerzan la propuesta de valor.

  • No son clicables, pero mejoran la calidad del anuncio visualmente.

5. Extensiones de Promoción

Te permiten destacar ofertas especiales o promociones temporales, incluyendo porcentaje de descuento, fechas o códigos promocionales.

Ejemplos:

  • “15 % de descuento hasta el domingo”

  • “Black Friday: envío gratis en todos los pedidos”

Ventajas:

  • Aumentan la urgencia y el interés.

  • Perfectas para ecommerce y temporadas comerciales clave.

6. Extensiones de Precio

Muestran una lista de productos o servicios junto con su precio, descripción y enlace directo.

Ventajas:

  • Filtran mejor a los usuarios interesados.

  • Reducen los clics poco cualificados.

  • Mejoran la conversión al mostrar la propuesta económica de forma clara.

7. Extensiones de Imagen

Permiten añadir imágenes relevantes a tus anuncios de texto, convirtiéndolos en formatos visuales más atractivos, especialmente en móviles.

Ventajas:

  • Captan la atención de forma más rápida.

  • Refuerzan visualmente el mensaje del anuncio.

  • Aumentan la tasa de clics en sectores visuales como moda, turismo o restauración.

Cómo añadir extensiones en Google Ads

Implementar extensiones es sencillo. Solo debes seguir estos pasos:

  1. Accede a tu cuenta de Google Ads.

  2. Ve al menú “Anuncios y extensiones”.

  3. Selecciona la pestaña “Extensiones”.

  4. Haz clic en el botón “+” para crear una nueva.

  5. Escoge el tipo de extensión, completa la información y asigna el nivel: cuenta, campaña o grupo de anuncios.

Recomendación estratégica: Usa extensiones a nivel de cuenta para elementos comunes (como texto destacado o ubicación) y a nivel de grupo de anuncios para elementos más específicos según el producto o servicio.

Mejores prácticas para aprovechar al máximo las extensiones

  • Activa al menos 3 o 4 tipos de extensiones por campaña. Google mostrará las que considere más relevantes en cada subasta.

  • Adáptalas al dispositivo: revisa cómo se visualizan en móviles y en ordenadores.

  • Actualízalas regularmente, especialmente en campañas estacionales o de promociones.

  • Mide el rendimiento de cada extensión desde el informe específico en Google Ads.

  • Evita repetir información que ya esté en el texto del anuncio principal.

  • Usa texto claro, breve y orientado a beneficios.

Beneficios directos de las extensiones en Google Ads

Utilizar extensiones correctamente te permite:

  • Ocupar más espacio en la pantalla, ganando visibilidad frente a tus competidores.

  • Mejorar el CTR al ofrecer más puntos de entrada o beneficios claros.

  • Aumentar las conversiones al facilitar la acción directa (llamar, visitar, comprar).

  • Optimizar el nivel de calidad de tus anuncios, lo que puede reducir el coste por clic (CPC).

Las extensiones en los anuncios de texto de Google Ads son mucho más que un “extra visual”. Son una herramienta estratégica para conectar mejor con tu audiencia, aumentar la relevancia del mensaje, optimizar la conversión y destacar frente a tus competidores.

Aprovecharlas no requiere una gran inversión de tiempo, pero sí una planificación inteligente. Y esa inversión, sin duda, se traduce en más clics, mejores resultados y mayor rentabilidad para tus campañas.

¡No esperes más!

Solicita el Kit Digital. Déjanos tu teléfono y te llamamos en menos de 24h. 👇

O si lo prefieres, reserva una videollamada y un experto te asesorará 👇

×