Google Plus: La Clave para Potenciar tu Negocio a Través de las Redes Sociales y Multiplicar tu Rendimiento Económico

Tabla de Contenidos

En la era digital, donde las redes sociales se han convertido en pilares fundamentales de la estrategia de marketing de cualquier negocio, el caso de Google Plus (también conocido como Google+) representa un ejemplo único e instructivo. Aunque la plataforma fue oficialmente descontinuada en 2019, su enfoque original, sus funcionalidades avanzadas y su integración con el ecosistema de Google dejaron un legado importante en el mundo del marketing online.

A lo largo de su historia, Google Plus ofreció a empresas y profesionales una plataforma poderosa para mejorar el posicionamiento SEO, fortalecer la presencia digital, generar comunidad y aumentar el rendimiento económico. En este artículo no solo exploramos qué fue Google Plus, sino también cómo sus funciones y principios pueden seguir influyendo hoy en tu estrategia digital, incluso si la red social ya no existe.

¿Qué fue Google Plus y por qué fue tan importante para los negocios?

Google Plus fue una red social desarrollada por Google y lanzada en junio de 2011. Nació con el ambicioso objetivo de competir con gigantes como Facebook, Twitter y LinkedIn, ofreciendo una alternativa más integrada, organizada y orientada a la calidad de la interacción entre usuarios.

Lo que diferenciaba a Google+ del resto de plataformas era su profunda conexión con todos los servicios del ecosistema Google, como:

  • Gmail

  • Google Search

  • YouTube

  • Google Maps

  • Google Drive

  • Google My Business (hoy Google Business Profile)

Gracias a esta integración, las publicaciones en Google Plus podían aparecer directamente en los resultados de búsqueda. Esto otorgaba a las empresas una ventaja estratégica considerable para posicionar su contenido sin depender exclusivamente del SEO tradicional.

Además, Google Plus ofrecía herramientas únicas que mejoraban la segmentación y la experiencia del usuario, como los Círculos, Hangouts, Colecciones y Comunidades, que permitían crear y compartir contenido de forma mucho más específica.

¿Por qué Google Plus fue clave para el posicionamiento y el marketing digital?

Aunque su éxito como red social fue limitado en términos de usuarios activos, Google Plus fue enormemente influyente para los negocios digitales, especialmente entre 2012 y 2017. Estas son las razones principales:

1. Impacto directo en el SEO

Uno de los beneficios más destacados de Google Plus fue su capacidad para mejorar el posicionamiento orgánico en Google. Las publicaciones realizadas en la plataforma eran indexadas rápidamente y, al estar asociadas con perfiles verificados o páginas de empresa, ganaban relevancia en las búsquedas.

Esto permitía a las marcas:

  • Tener más presencia en la primera página de Google.

  • Posicionar artículos, productos o servicios de forma gratuita.

  • Usar publicaciones como estrategia de linkbuilding interno.

2. Consolidación de autoridad digital

La posibilidad de verificar autores y páginas de empresa a través de Google Plus reforzaba la credibilidad de los contenidos publicados, contribuyendo a lo que hoy conocemos como E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness).

Esto no solo influía en el posicionamiento, sino también en la percepción que los usuarios tenían de la marca: una empresa activa en Google+ se veía más profesional y confiable.

3. Segmentación inteligente mediante Círculos

Los “Círculos” permitían organizar contactos en listas personalizadas, lo cual era perfecto para enviar mensajes y publicaciones solo a segmentos específicos (clientes frecuentes, prospectos, colaboradores, etc.). Esta segmentación avanzada sigue siendo uno de los grandes aprendizajes que las redes actuales han tratado de replicar.

4. Interacción directa y personalizada

Gracias a Google Hangouts, los negocios podían realizar videollamadas en vivo, webinars, presentaciones de productos o sesiones de atención al cliente. Era una herramienta muy potente que anticipó funcionalidades que hoy vemos en Zoom, Google Meet o incluso en transmisiones en vivo de Instagram y Facebook.

¿Cómo usaban las empresas Google Plus para generar ingresos?

Las empresas que comprendieron el potencial de Google Plus pudieron usarla como una plataforma central de marketing de contenidos, reputación online y generación de leads. Algunas formas comunes de aprovecharla incluían:

  • Compartir artículos de blog optimizados para atraer tráfico desde Google.

  • Publicar promociones geolocalizadas vinculadas con Google Maps.

  • Fomentar reseñas y opiniones que se conectaban con Google My Business.

  • Crear comunidades privadas para clientes VIP o suscriptores.

  • Posicionar productos o servicios mediante actualizaciones frecuentes.

La clave estaba en la visibilidad ampliada que ofrecía Google Plus: el contenido publicado no se quedaba dentro de la red, sino que se proyectaba a todo el ecosistema de Google.

¿Por qué desapareció Google Plus?

A pesar de sus ventajas técnicas y su fuerte respaldo institucional, Google Plus nunca logró consolidar una base de usuarios tan activa como la de sus competidores. Algunos de los motivos de su cierre fueron:

  • Escasa interacción social: la mayoría de los usuarios no la utilizaba como red principal.

  • Fallas en la estrategia de crecimiento: Google intentó imponer su uso forzando su integración con YouTube, lo que generó rechazo.

  • Problemas de seguridad: en 2018 se descubrieron vulnerabilidades en los datos de usuarios, lo que aceleró su cierre definitivo en abril de 2019.

Aun así, los principios detrás de Google Plus siguen siendo extremadamente valiosos para cualquier negocio en 2025, especialmente en el ámbito del marketing digital.

Lecciones de Google Plus aplicables hoy para potenciar tu negocio

Aunque la plataforma ya no existe, muchas de sus funcionalidades se han heredado en otras herramientas de Google y redes sociales actuales. Aquí tienes algunas estrategias vigentes inspiradas en Google Plus:

1. Crea contenido con enfoque SEO y multiplataforma

Publicar contenido optimizado no solo en tu blog, sino también en Google Business Profile, LinkedIn, Facebook e Instagram, te permite ganar visibilidad orgánica. Recuerda siempre enlazar tu contenido para aprovechar el tráfico cruzado.

2. Fomenta la interacción con tu comunidad

Hoy puedes replicar las comunidades de Google Plus en grupos de Facebook, canales de Telegram, servidores de Discord o foros en tu sitio. El objetivo es crear relaciones duraderas y de confianza con tus clientes potenciales.

3. Centraliza tus esfuerzos en plataformas conectadas

Usa herramientas integradas como Google Ads, Analytics, Business Profile y YouTube para crear ecosistemas digitales unificados, tal como proponía Google Plus. Esta visión permite una estrategia más eficiente y rentable.

4. Trabaja tu autoridad digital

Publica contenido firmado por expertos, comparte reseñas verificadas y demuestra experiencia. Todo esto influye en el posicionamiento, especialmente con las nuevas actualizaciones del algoritmo centradas en la calidad del contenido (Helpful Content, E-E-A-T).

5. Utiliza video y eventos en vivo como canal de ventas

Google Plus fue pionera en los Hangouts. Hoy puedes hacer lo mismo con:

  • Lives en YouTube, Instagram o LinkedIn

  • Webinars automatizados

  • Entrevistas en video o talleres gratuitos

Estas herramientas acortan el ciclo de venta y generan confianza en tiempo real.

Google Plus fue mucho más que una simple red social. Fue un experimento ambicioso que, aunque no logró mantenerse en el tiempo, marcó un antes y un después en la forma en que las empresas interactúan con el entorno digital.

Hoy, las redes sociales han evolucionado, pero las ideas centrales de Google Plus siguen vivas:

  • Conectar audiencias específicas con contenido relevante.

  • Integrar plataformas para maximizar la visibilidad.

  • Posicionar marcas mediante autoridad, utilidad y constancia.

Si aplicas estos principios, puedes multiplicar tu rendimiento económico en redes sociales, captar mejores clientes y construir una presencia digital sólida y sostenible.

¡No esperes más!

Solicita el Kit Digital. Déjanos tu teléfono y te llamamos en menos de 24h. 👇

O si lo prefieres, reserva una videollamada y un experto te asesorará 👇

×