Google Ads: Las métricas de prominencia de la parte superior y parte superior absoluta

Tabla de Contenidos

La ubicación de un anuncio en la página de resultados de Google influye directamente en su rendimiento. Ya no basta con que un anuncio se active en una búsqueda: lo verdaderamente importante es dónde aparece exactamente. Cuanto más visible sea la posición del anuncio, mayor será su tasa de clics (CTR), lo que repercute directamente en las conversiones y la rentabilidad de una campaña.

En este contexto, Google Ads proporciona dos métricas clave para medir la visibilidad efectiva de un anuncio: la parte superior y la parte superior absoluta. Estas métricas forman parte de lo que Google denomina métricas de prominencia, y son esenciales para evaluar el impacto real de tu inversión publicitaria en la red de búsqueda.

¿Qué es la “parte superior” en Google Ads?

Cuando hablamos de la parte superior nos referimos a los anuncios que se muestran por encima de los resultados orgánicos en una página de resultados (SERP). Esta zona privilegiada es altamente visible, lo que se traduce en un CTR significativamente más alto en comparación con las posiciones que aparecen en la parte inferior de la página.

No todos los anuncios logran ubicarse en esta zona. De hecho, Google puede mostrar anuncios en la parte inferior, después de los resultados orgánicos, lo que reduce drásticamente su visibilidad y su capacidad de generar clics.

¿Qué es la “parte superior absoluta”?

La parte superior absoluta es un concepto aún más específico: representa la posición número uno de todos los anuncios en la página. Es el primer anuncio que aparece al usuario, justo encima del resto de anuncios y de cualquier resultado orgánico.

Esta posición es extremadamente valiosa, ya que es la que recibe más atención visual y más clics, especialmente en dispositivos móviles, donde muchas veces el usuario solo ve esa primera opción antes de interactuar.

Métricas clave para medir la prominencia

Para ayudarte a entender cuán visible es tu anuncio, Google Ads ofrece dos métricas específicas:

Porcentaje de impresiones en la parte superior

Este indicador muestra el porcentaje de veces que tu anuncio apareció por encima de los resultados orgánicos, en comparación con el total de impresiones.

Si tu anuncio se mostró 1.000 veces y 600 de esas veces estuvo en la parte superior, tu porcentaje será del 60 %. Esta métrica es útil para evaluar si estás logrando una visibilidad competitiva.

Porcentaje de impresiones en la parte superior absoluta

Esta métrica mide el porcentaje de veces que tu anuncio ocupó la primera posición absoluta, es decir, el primer anuncio que aparece en la página.

Si de esas 1.000 impresiones, solo 150 estuvieron en la primera posición, tu porcentaje de parte superior absoluta será del 15 %. Es un buen indicador de dominio en la SERP.

Ambas métricas te permiten entender si estás alcanzando las posiciones más visibles y si necesitas hacer ajustes en puja, relevancia o estructura de campaña para mejorar tu prominencia.

¿Por qué es importante medir la prominencia?

Entender estas métricas es esencial por varias razones:

  • Te permite evaluar la visibilidad real de tus anuncios, no solo cuántas veces se muestran, sino dónde lo hacen.

  • Mejora la interpretación del CTR. Un anuncio con un CTR bajo puede tener como causa principal una baja prominencia, más que un problema de copy.

  • Te ayuda a optimizar tus campañas. Si tu anuncio rara vez aparece en la parte superior, quizá necesites ajustar la puja, mejorar la calidad del anuncio o trabajar en tu landing page.

  • Ofrece información clave sobre la competencia. Puedes detectar si estás perdiendo oportunidades frente a otros anunciantes que sí aparecen en posiciones privilegiadas.

¿Qué significa cada combinación de métricas?

Entender cómo se relacionan ambas métricas puede darte pistas claras sobre la situación de tu campaña:

  • Parte superior alta / parte superior absoluta baja: estás compitiendo bien, pero no estás dominando la primera posición.

  • Parte superior baja / parte superior absoluta baja: tu anuncio se muestra en la parte inferior de la página; necesitas trabajar en puja y calidad.

  • Parte superior alta / parte superior absoluta alta: excelente visibilidad. Estás liderando la página y probablemente disfrutando de un buen CTR.

  • Parte superior media con CTR bajo: aunque tienes buena ubicación, puede que el copy o la oferta no estén conectando con el usuario.

Cómo mejorar estas métricas

Para aumentar tu porcentaje de impresiones en la parte superior y en la parte superior absoluta, puedes aplicar varias estrategias:

1. Optimiza el nivel de calidad de tus anuncios
Google no solo considera la puja, también evalúa la relevancia de tu anuncio, la calidad de la página de destino y el CTR esperado. A mayor nivel de calidad, menor será el coste para alcanzar posiciones altas.

2. Ajusta tus pujas
Si estás utilizando pujas manuales, considera incrementarlas para competir por mejores ubicaciones. Si usas Smart Bidding, como CPA objetivo o ROAS objetivo, revisa si tu límite está restringiendo tu visibilidad.

3. Mejora el contenido del anuncio
Trabaja títulos más atractivos, descripciones claras, llamadas a la acción relevantes y utiliza extensiones efectivas como enlaces de sitio, textos destacados o promociones.

4. Cuida la experiencia en la landing page
Una página que carga rápido, que es útil y está alineada con el mensaje del anuncio contribuye al nivel de calidad y, por ende, a una mejor prominencia.

5. Usa el informe de estadísticas de subasta
Este informe te permite comparar tu rendimiento con el de otros anunciantes y entender si estás perdiendo terreno frente a la competencia en determinadas búsquedas o momentos del día.

¿Dónde encontrar estas métricas?

Acceder a estas métricas es muy sencillo desde tu cuenta de Google Ads:

  • Entra a la pestaña de campañas, grupos de anuncios o palabras clave.

  • Haz clic en “Columnas” y selecciona “Modificar columnas”.

  • Ve a la sección de Prominencia o Métricas competitivas.

  • Añade las columnas:

    • % de impresiones en la parte superior

    • % de impresiones en la parte superior absoluta

  • Aplica los cambios y analiza tus resultados en tiempo real.

Estas métricas también pueden segmentarse por dispositivo, ubicación o tipo de audiencia para obtener una visión aún más detallada.

Conclusión

Las métricas de prominencia en Google Ads ofrecen una perspectiva profunda sobre la verdadera visibilidad de tus campañas. Ya no se trata solo de aparecer, sino de aparecer en el lugar correcto y con el mensaje adecuado.

Vigilar el porcentaje de impresiones en la parte superior y en la parte superior absoluta te permitirá:

  • Detectar rápidamente si tu anuncio tiene el impacto que buscas.

  • Optimizar tus campañas con base en datos reales.

  • Superar a tu competencia en los momentos clave de decisión.

  • Tomar decisiones estratégicas que impacten en clics, conversiones y retorno de inversión.

Invertir en visibilidad es invertir en resultados. Y en Google Ads, la prominencia es el primer paso hacia el éxito.

¡No esperes más!

Solicita el Kit Digital. Déjanos tu teléfono y te llamamos en menos de 24h. 👇

O si lo prefieres, reserva una videollamada y un experto te asesorará 👇

×