Segmentos I, II y III del Kit Digital: ¿A cuál pertenece tu empresa?

Tabla de Contenidos

El Kit Digital es una de las iniciativas más importantes del Gobierno de España para impulsar la digitalización de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) y autónomos. Financiado a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, este programa ofrece ayudas económicas para que las empresas adopten soluciones tecnológicas que mejoren su competitividad. Sin embargo, para poder solicitar estas ayudas, es importante saber a qué segmento pertenece tu empresa. En este artículo, te explicaremos qué son los segmentos I, II y III del Kit Digital y cómo identificar el que corresponde a tu negocio.

¿Qué es el Kit Digital?

El Kit Digital es un programa de subvenciones diseñado para ayudar a las PYMEs y autónomos a digitalizar sus procesos, mejorar su eficiencia operativa y fortalecer su presencia online. Las ayudas se dividen en diferentes segmentos, según el tamaño de la empresa y el número de empleados, lo que permite adaptar las soluciones a las necesidades específicas de cada tipo de negocio.

Beneficios del Kit Digital

  • Mejora de la visibilidad online: Creación o mejora de sitios web y tiendas online.
  • Automatización de procesos: Herramientas para optimizar la gestión interna.
  • Protección de datos: Soluciones avanzadas de ciberseguridad.
  • Optimización de las relaciones con clientes: Sistemas de gestión de clientes (CRM) y analítica avanzada.

Segmentos del Kit Digital

El programa del Kit Digital se divide en tres segmentos principales, que agrupan a las empresas según su tamaño:

Segmento I: Empresas de 10 a 49 empleados

Este es el grupo más grande dentro del programa y está destinado a empresas con entre 10 y 49 empleados. Estas empresas pueden acceder a un bono digital de hasta 12.000 euros para financiar soluciones tecnológicas como:

  • Creación de sitios web y comercio electrónico.
  • Herramientas avanzadas de gestión empresarial.
  • Sistemas de ciberseguridad y protección de datos.
  • Plataformas para la gestión de relaciones con clientes (CRM).

Segmento II: Empresas de 3 a 9 empleados

El segundo grupo incluye a las pequeñas empresas con entre 3 y 9 empleados. Las ayudas para este segmento pueden llegar hasta 6.000 euros y están diseñadas para cubrir necesidades como:

  • Diseño y optimización de sitios web.
  • Gestión de redes sociales y marketing digital.
  • Automatización de procesos internos.
  • Herramientas para mejorar la experiencia del cliente.

Segmento III: Autónomos y microempresas de 0 a 2 empleados

Este segmento está dirigido a los negocios más pequeños, incluyendo autónomos sin empleados y microempresas con hasta 2 empleados. El bono digital para este grupo puede alcanzar los 2.000 euros y está enfocado en:

  • Crear presencia online básica (sitios web y tiendas online).
  • Mejorar la comunicación digital.
  • Implementar medidas básicas de ciberseguridad.
  • Optimizar la gestión administrativa mediante software especializado.

Cómo Saber a Qué Segmento Pertenece tu Empresa

Para determinar a qué segmento pertenece tu empresa, debes considerar:

  • Número de empleados: Es el criterio principal para clasificar a tu empresa en uno de los tres segmentos.
  • Facturación anual: Aunque el número de empleados es el factor determinante, también es importante que tu empresa no supere los 10 millones de euros en facturación anual para poder acceder al Kit Digital.
  • Cumplimiento de requisitos legales: Todas las empresas deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social para poder solicitar las ayudas.

Pasos para Solicitar el Kit Digital

Paso 1: Registro en Acelera Pyme

El primer paso es registrarse en la plataforma Acelera Pyme (www.acelerapyme.es). Esta plataforma es el punto de acceso principal para todas las solicitudes del Kit Digital y ofrece herramientas para evaluar el nivel de digitalización de tu empresa.

Paso 2: Realiza el Test de Diagnóstico Digital

Antes de solicitar el bono, debes realizar un test de autodiagnóstico para identificar las áreas en las que tu empresa necesita mejorar digitalmente.

Paso 3: Solicita tu Bono Digital

Una vez completado el diagnóstico, puedes solicitar tu bono digital. Los fondos se asignan por orden de llegada, así que es importante actuar rápidamente.

Paso 4: Elige un Agente Digitalizador

Después de recibir tu bono, debes elegir un agente digitalizador homologado para implementar las soluciones tecnológicas. Estos proveedores están certificados para garantizar que los servicios cumplen con los requisitos del programa.

Paso 5: Justificación y Cobro del Bono

Finalmente, para recibir el pago del bono, debes presentar toda la documentación necesaria que demuestre la correcta ejecución de los servicios, incluyendo facturas, informes técnicos y otros documentos requeridos.

El Kit Digital es una excelente oportunidad para que las pequeñas y medianas empresas en España se adapten a las nuevas exigencias del mercado digital. Identificar correctamente el segmento al que pertenece tu empresa es el primer paso para aprovechar al máximo estas ayudas. No dejes pasar esta oportunidad para hacer crecer tu negocio y fortalecer su presencia digital.

¿Estás listo para digitalizar tu empresa? ¡Solicita tu bono y comienza a transformar tu negocio hoy mismo!

 

¡No esperes más!

Solicita el Kit Digital. Déjanos tu teléfono y te llamamos en menos de 24h. 👇

O si lo prefieres, reserva una videollamada y un experto te asesorará 👇

kit digital

¿tu negocio lo necesita?

Descubre en 6 preguntas si tu PYME realmente debería solicitar el Kit Digital o no.

Descubre en 4 preguntas si tu PYME realmente debería solicitar el Kit Digital o no.

×